
Carretera Valles-Tamazunchale, trampa mortal para fauna de la Huasteca
Ilumina Jarabe de Palo a San Cristóbal de Las Casas
La agrupación española cerró con broche de oro la décima edición del
Festival Internacional Cervantino Barroco.
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- La agrupación española Jarabe
de Palo cerró exitosamente la décima edición del Festival
Internacional Cervantino Barroco, ante un lleno total en la Plaza de
la Paz de San Cristóbal de Las Casas.
En este marco, la agrupación liderada por Pau Donés, iluminó y
emocionó los corazones de la audiencia con clásicas canciones que les
ha valido el reconocimiento internacional como Depende, El lado
oscuro, Agua, Bonito y, por supuesto, La flaca, siendo éstas
las más coreadas, bailadas y aplaudidas en este inolvidable concierto.
Pau Donés, emotivo, expresó que es un lujo estar aquí; es la primera
vez que venimos y queremos dejar una semilla para regresar a esta
mágica ciudad.
Previamente, en el Teatro Hermanos Domínguez, el Coro de la
Universidad Nacional de La Plata, de Argentina, ofreció una
presentación cuya esencia está constituida por un amplio y variado
repertorio de la música popular argentina.
Finalmente, en la última jornada de esta festividad, en el Parque de
Guadalupe y en el Teatro Daniel Zebadúa, las familias pudieron
disfrutar de la propuesta escénica de improvisación de Impro Top, de
la ciudad de México con Cuentos revueltos para niños perversos, que
estimuló la imaginación y provocó contagiosas carcajadas de los niños,
al mostrar creativamente una versión alterna del cuento de Caperucita
Roja, quien en ésta se convierte en una aliada del lobo feroz para
encontrar un final distinto a esta conocida historia.
De esta forma, concluyó el 10º Festival Internacional Cervantino
Barroco, que registró una gran audiencia en cada uno de los foros
programados, incluidos la Sala de Lectura Los Libros Andariegos, en
la carpa de la Feria del Libro, así como el ciclo de cine para niños
de Hayao Miyazaki, en la sala de Bellas Artes y los tradicionales
talleres creativos de Alas y Raíces, en los pasillos de la presidencia
municipal de San Cristóbal de Las Casas.