
Golpe a halconeo en Soledad; retiran 60 cámaras clandestinas
MORELIA, Mich., de agosto de 2025.- En el panorama nacional, Michoacán se encuentra a la cabeza de las entidades con más uso de explosivos improvisados por parte del crimen organizado, sostuvo en entrevista colectiva Carlos Roberto Gómez Ruiz, encargado del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos y Materiales Peligrosos, de la Secretaría de Seguridad Pública.
El experto en materiales peligrosos explicó que en Michoacán no se utiliza alguna tecnología sofisticada y tampoco son minas antipersonas, sino artesanales, producto de la improvisación, aunque sí, manipuladas por personal capacitado. Lo que encontramos en Michoacán son artefactos explosivos improvisados,que regularmente le llaman minas, pero no lo son.
Son artefactos explosivos que se hacen con materiales comunes. Improvisan con materiales que encuentran en las ferreterías», declaró en entrevista colectiva Gómez Ruiz. Las personas detrás de los explosivos artesanales pueden ser desde agentes con formación militar hasta simples coheteros.
«Es personal capacitado, con formación militar, policial o artesanos del ámbito de cohetería», indicó el oficial. Al hablar sobre Michoacán, comentó, «en el uso de explosivos, en general se está yendo a la vanguardia en todo el mundo. En Michoacán en el empleo de artefactos explosivos está en primer lugar a nivel nacional», añadió.
Aclaró que en la entidad, «no manejan tecnología, son rústicos, improvisados». En la actual administración este agrupamiento ha desactivado más de 5 mil objetos explosivos de este tipo.