![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-04-at-11.53.54-AM-scaled-107x70.jpeg)
La FGE en Chiapas inhibe la comisión del delito de extorsión y secuestro virtual
MORELIA, Mich., 25 de julio de 2022.- Las 474 plazas ofertadas este año para la prestación del servicio social de médicos pasantes, se localizan en espacios seguros y que reúnen las condiciones mínimas de seguridad, infraestructura, equipamiento e insumos para operar, aseveró Víctor Hugo Mercado Gómez, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Luego de la exigencia de médicos pasantes de la Casa Hidalgo de condiciones de seguridad y operatividad mínimas para la prestación del servicio, efectuada previo a la ceremonia de asignación de campos clínicos, Mercado Gómez afirmó que cada una de las unidades médicas fueron verificadas para garantizar que están en posibilidad de dar servicio a la población y no poner en riesgo a los pasantes. “No vamos a exponer a nadie, no están solos, no son trabajadores de las unidades médicas, sino alumnos de la UMSNH y en esa calidad velamos por su seguridad”, mencionó. El director de la Facultad de Medicina nicolaita aseveró que este año, por vez primera, se tiene la participación de la Federación en la asignación de campos clínicos, además del Gobierno del estado, para atender las carencias de seguridad pública. Reiteró que se han efectuado recorridos por las unidades médicas y se han descartado algunas por las carencias que exhiben, particularmente en la zona de la Tierra Caliente. “Hasta el momento, todas las plazas para el servicio social tienen lo necesario para dar seguridad, medicamentos e integridad a los pasantes y los usuarios”, insistió. Recordó que actualmente los médicos pasantes disponen de una beca por tres mil 400 pesos mensuales durante el año que prestan el servicio social, así como un seguro de vida. También se cuenta con un protocolo de acción en caso de emergencias o situaciones que pongan en riesgo inminente a los médicos pasantes, que posibilita su extracción en horas; en 2021 se retiró así al pasante asignado a Buenavista, mientras que este año se extrajo al pasante en Ciudad Hidalgo. Víctor Hugo Mercado llamó a los médicos pasantes a contribuir a un clima de paz y tranquilidad para la asignación de los campos clínicos, “sin hostigamientos ni lamentaciones en el próximo año”. “Tenemos conocimiento de lo sucedido con médicos pasantes en otros estados, pero también del beneficio para la población”, agregó. La selección de los campos clínicos se lleva a cabo con base en el promedio de los pasantes, y sobre la recomendación de perspectiva de género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), que pide que las pasantes no sean enviadas a las unidades más alejadas de los núcleos urbanos.