
Detienen a influencer que alertaba sobre redadas de ICE en LA
Karla Galarce Sosa/Quadratín Guerrero
ACAPULCO, Gro., 17 de agosto de 2025.- El arzobispo del puerto, Leopoldo González González llamó a fortalecer la conciencia para reconocer que todos los pueblos comparten las mismas dificultades y riesgos.
Dijo que sólo con unidad y cooperación es posible enfrentar los conflictos armados, delincuencia organizada y los efectos del cambio climático, que ha puesto a millones de personas en grave necesidad.
Exhortó a agradecer la labor de personas e instituciones que brinda ayuda en emergencias y desastres, ante la cercanía del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, que se celebrará el próximo 19 de agosto.
“Expreso mi gratitud a las personas, grupos e instituciones que han mirado por nosotros en situación de emergencia por los huracanes y también a quienes en la afectación sufrida han visto por quienes se encontraban más en riesgo, compartiendo con ellos un espacio más seguro, la cercanía de su persona, un poco de alimento”, expresó.
El líder católico advirtió al citar al Papa Francisco, que ante los conflictos es urgente una solidaridad basada en la justicia, la paz y la unidad de la familia humana.
Subrayó que la solidaridad debe entenderse como una determinación firme de trabajar por el bien común, porque donde una parte de la humanidad sufre, también sufre toda la humanidad.
González González añadió que desde la fe, la asistencia humanitaria tiene como raíz la fraternidad.
“Entre hermanos, todos somos iguales, pero la atención se dirige de manera privilegiada al más pequeño y al que menos puedo, no para hacerlo atenido, sino para ayudarle a crecer y valerse por sí mismo. Ahí tiene su base más profunda la asistencia humanitaria”, se lee en su mensaje dominical.
Reiteró que para quienes profesan el cristianismo, atender al prójimo en desgracia es un encuentro con Dios.