
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 31 de diciembre del 2017.- En víspera de cumplirse el 24 aniversario del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional Naciona EZLN.
Habitantes de esta localidad recuerdan que la aparición de los rebeldes agarró por sorpresa a todos la madrugada del 1 de enero de 1994, empezando por el gobierno de Carlos Salinas de Gortari y el Tratado de Libre Comercio que entraba ese año en vigor.
Los zapatistas tomaron el cuartel militar de Rancho Nuevo y 4 cabeceras municipales San Cristóbal de las Casas, Ocosingo, Altamirano y Las Margaritas.
Además, liberaron a los presos de la cárcel en esta localidad.
Miguel Ortiz, dice que el vino al Zócalo a las 7 de la mañana del 1 de enero del 94 y ya estaba llenó de zapatistas, todos encapuchados y con armas, se habían apoderado del Palacio Municipal.
Miraban por todos lados, la gente asustada corría de un lugar a otro, no daban crédito a lo que estaba pasando, otros más todavía andaban ebrios de la fiesta de fin de año, pues algo insólito había ocurrido se había declarado la guerra en Chiapas.
Indica que luego de que el EZLN se retiró de San Cristóbal, hubo toque de queda y a determinadas horas ya no se podía andar en el centro: el ejército y los federales tenían todo bajo control.
El Centro histórico se llenó de tanques de guerra y los helicópteros hacían sobrevuelos, luego de 12 días vino el cese al fuego y dan inicio los acuerdos de paz entre la guerrilla y el gobierno federal con la intermediación del obispo Samuel Ruiz García.
Cuenta doña Cleotilde Arias, que los hechos más sangrientos se vivieron en Ocosingo, en el mercado municipal quedó lleno de muertos Y todavía con el tiro de gracia.
A unas horas de un aniversario más del levantamiento armado, quienes vivieron este acontecimiento recuerdan la guerra del estado sureño de Chiapas.
Se informó que en los caracoles se conmemorará este acontecimiento entre estos en Oventic, uno de los municipios autónomos del EZLN.