
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
V
TAPACHULA, Chis., 15 de marzo de 2019.-El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer nuevas herramientas y funciones para patrones y trabajadores puedan revisar que estén concretos sus comprobantes de nómina por concepto de salarios, sueldos, asimilados y pagos por separación, para que puedan presentar su declaración anual oportunamente.
Con esta herramienta, se pueden identificar y en su caso corregir, los comprobantes de nómina.
De acuerdo Lorie Nayeli Juárez Mota, Administradora de Servicios al Contribuyente de Chiapas dos, el visor de nómina cuenta con dos modalidades de consulta: una global, solo para el patrón, y la otra detallada, para ambos.
La información puede descargarse en PFD y Excel.La aplicación permite a los trabajadores generar un informe de ingresos y retenciones de su salario durante 2018.
Para acceder al visor de nómina solo deben ingresar al portal del SAT sat.gob.mx y tener a la mano el RFC, contraseña y e.firma vigente.
Nayeli Juárez, señalo que los trabajadores con ingresos por salarios pueden revisar la información de sus recibos de nómina emitidos en 2018, datos que el patrón entregó al SAT y que serán utilizados para elaborar la declaración anual.
Es importante mencionar que si el trabajador encuentra inconsistencias en sus recibos de nómina, acuda cuanto antes con su patrón para que los corrija, los emita nuevamente y cancele los incorrectos.
Los patrones pueden verificar que los comprobantes de nómina que emitieron a sus trabajadores estén correctos. Pueden revisar por caso o por la lista global de sus empleados.
Esta herramienta incluye mensajes de alerta para que el patrón ubique errores en la emisión de las facturas de nómina.
Si detectan errores en los recibos de nómina, los patrones deben corregirlos y emitirlos nuevamente, cancelando los incorrectos.