
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., 15 de marzo de 2019.- El coordinador del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán, pidió al gobierno mexicano un visado libre para evitar que los cubanos sean secuestrados por el crimen organizado.
El activista, alertó a los caribeños y a sus familiares por el número de secuestros, porque saliendo de Chiapas, son un peligro inminente de ser privados de su libertad. Recomendó a los migrantes provenientes de la Isla, viajar en autobuses y vuelos comerciales establecidos “Porque los migrantes que fueron secuestrados en Tamaulipas tenemos conocimientos que los isleños contrataron de una empresa privada de turismo y esa fue el autobús que se perdió”.
Le advertimos a los ciudadanos de Cuba, que esperen los horarios del transporte, “no pasa nada, Estados Unidos, no se va ir, ahí va seguir, el hecho son sus dólares y son presa fácil por el crimen organizado”.
García Villagrán, enfatizó que estas mafias del crimen organizado que se dedican al tráfico de humanos se proponen a observar y captar como vigías a los migrantes “porque acá tienen halcones en la región y mucha vigilancia porque el fenómeno migratorio está desbordado”.
El activista, explicó que la migración cubana se encuentra a un 200 % en Chiapas y tiende aumentar más, por ello, el llamado al gobierno de México a realizar este visado libre para agilizar sus trámites y evitar sean blanco de la delincuencia.
Destacó que el crimen organizado no se atreve a secuestrar a los migrantes en la ciudad, sino en el trayecto del camino antes de llegar a la Frontera norte, porque la mayoría de los cubanos tienen familiares en Estados Unidos y pueden pagar en dólares Refirió que una de las características de la migración cubana es que traen dólares
“y sino vendieron todo su patrimonio para hacer este viacrucis para llegar al sueño americano.
Señaló que antes de partir de Tapachula, los migrantes cubanos deben establecer sus medidas de seguridad y ponerse en contacto con la CNDH a través del 108007152000 para que ellos estén contacto directo, ya que este organismo atiende las 24 horas del día y están destacamentados en las terminales de autobuses y aeropuertos.