
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., 26 de septiembre de 2016.- La quinta visitaduría general de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (Cndh), manifestó que la migración de africanos y haitianos es intenso, ya que diariamente se da 300 oficios de salida en la Estación Migratoria siglo 21 de Tapachula.
Edgar Corzo Sosa, quinto visitador de la CNDH en México señaló que no existe ningún dato que pueda indicar la conclusión del fenómeno de la migración de africanos y haitianos, por lo que exhortó a las instancias que tengan que ver en el contexto de migración, para que tomen acciones preventivas.
Puntualizó que su visita no sólo será a Tapachula, sino también a Mexicali y Tijuana, para conocer la situación que viven los migrantes africanos y haitianos que llegan a México, con la intención de llegar a los Estados Unidos.
Manifestó que el Instituto Nacional de Migración (INM), en un aproximado de 10 a 12 días entregan a los africanos y haitianos los oficios de salida, lo que les permite continuar su viaje, mientras tanto, utilizan y contratan los servicios de empresas de transporte.
Corzo Sosa, dijo que hasta ahora los migrantes transcontinentales no han denunciado ningún abuso de sus derechos humanos, y es un flujo migratorio pacífico, por ahora hemos visto que no hay ninguna queja, por lo tanto, no se les ha violado sus derechos humanos, Migración los atiende, les da su número, le da el oficio de salida, ellos se transportan en avión o en autobús al Distrito Federal, o a Tijuana.
El quinto visitador, informó que los africanos y haitianos tienen una ruta que parte desde Brasil o Ecuador, así que, al transitar por varios países, adquieren conocimiento básico del español.
“Así que eso implica un número considerable del flujo migratorio, y a esto se le suma el flujo de centroamericanos, le suman después las personas que vienen de Cuba, y finalmente le suman a los africanos y a los haitianos, así que es un flujo de migración intenso.