
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chis., 18 de diciembre de 2016.- En el 2016, van más de siete mil migrantes muertos, lo que equivale que en los últimos tres años, cada día han fallecido doce migrantes, esto es un hombre, una mujer, un niño o una niña cada dos horas
Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el 2015, más de cinco mil migrantes incluyendo niños y niñas que perdieron la vida.
Estas cifras son bajas, si consideran que no existen suficientes registros oficiales, muchas de estas personas son víctimas de políticas xenófobas u otras son explotadas, abusadas por traficantes y tratantes.
Sonia López, de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), relató que de nada sirve expresar horror por las cifras, sino se generan conciencia y consideran que el tema es primordial en la agenda pública.
“La mayoría de los migrantes simplemente buscan una oportunidad y con el apoyo apropiado pueden contribuir a la sociedad en la que se establecen en el plano social, cultural y económico».
En un mensaje dirigido en la celebración del día del migrante, aseveró que aunque la migración no es algo nuevo, en los últimos tres años se han sobrepasado records ante el número de migrantes y refugiadas