
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 30 de abril de 2018.-Chóferes de las diversas rutas de esta ciudad, informaron que el precio del pasaje podría bajar a 5 pesos, siempre y cuando el gobierno del estado subsidie el combustible para todas las unidades que brindan el servicio a la ciudadanía.
dav
El vocal de la organización de chóferes fuerza y lealtad de esta ciudad, Yimmi Paredes Ortiz, destacó que hay muchas cooperativas que tienen subsidiada el combustible, “es decir, se podría bajar el pasaje, pero que el mismo patrón y el gobierno subsidie la gasolina”.
«Algunas cooperativas que les dan la gasolina son las que están agremiados al sistema de transporte Tapachulteco a quienes les dan desde los 60 mil hasta 35 mil mensuales para gasolina».
dav
Aseguró que son 2 pesos que va bajar el pasaje, pero que los propios ciudadanos que exigían que se subsidie la gasolina para tener ese beneficio, porque nosotros como trabajadores del volante ya lo hicimos, pero no, nos hicieron caso. Señaló que ahora ya no son unos simples chóferes, ya somos una organización que tiene voz en la sociedad Y es que dijo que al igual que la Reforma Educativa afecta a los maestros, la Reforma Energética, también afecta a los chóferes por el alza de los insumos siguen subiendo día con día «Nos dijo Peña Nieto que la gasolina no subiría centavo tras centavo que nos viene afectar a los verdaderos transportistas que andan detrás del volante todos los días».
Paredes Ortiz, dijo que lamentablemente tienen un patrón a quien le tienen que entregar una cuenta diario y es donde se le pega a la sociedad con el alto costo del pasaje «a muchos el incremento de un peso les afectó a otros lo aceptaron, Reconoció que algunos ciudadanos están inconformes por el pago de 7 pesos del pasaje, tienen derechos y razón porque hay muchas unidades que no están adecuadas para el servicio, desafortunadamente el transportista el es dueño de la unidad a nosotros nos dan el trabajo, nos dan el machete sin filo y tenemos que trabajar con lo que hay y la más afectada es la sociedad.
Refirió que algunas autoridades les dijeron que, si darían el aumento del pasaje, pero de ahí dijeron que no van a tolerar el aumento de siete pesos y que el precio quedar a 6 pesos. Por ello, decidieron unirse al magisterio para ser escuchados y que se respeten sus derechos.