
Estrechan Trump y Putin manos en su encuentro en Alaska
TRENTON, Nueva Jersey, EU, 15 de agosto de 2025.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el mandatario ruso, Vladimir Putin, se reunieron este viernes 15 de agosto en Alaska sin llegar a un acuerdo para poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. La cumbre de alto perfil, que duró aproximadamente dos horas y media, concluyó sin un pacto para detener o pausar el conflicto, la mayor guerra terrestre en Europa desde 1945. A pesar del resultado, los líderes ofrecieron versiones contradictorias sobre el progreso del encuentro.
Mientras compartían el escenario, Putin afirmó que habían alcanzado un «entendimiento» sobre Ucrania y advirtió a Europa que no «torpedee el progreso naciente».
Sin embargo, Trump desmintió que existiera un acuerdo y reiteró que «no hay acuerdo hasta que haya un acuerdo». El presidente estadounidense calificó la reunión como «sumamente productiva», destacando que se acordaron «muchos puntos», con solo uno que sigue sin resolverse.
Anunció que planea hablar pronto con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenskyy, y los líderes europeos para informarles sobre las discusiones.
El ambiente del encuentro fue inusualmente cordial para un encuentro entre dos adversarios, con una alfombra roja para Putin, quien viajó en la limusina presidencial estadounidense. A su llegada, un periodista le preguntó a Putin si dejaría de matar civiles, pero el mandatario ruso pareció indicar que no podía oír la pregunta y no respondió.
La cumbre se llevó a cabo con dos asesores de cada lado: el ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, y el asesor de política exterior, Yuri Ushakov, por Rusia, y el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial, Steve Witkoff, por Estados Unidos.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelensky, excluido de las conversaciones, publicó un discurso en video en el que advirtió que cualquier decisión sobre la guerra tomada sin la participación de Kiev está «muerta de nacimiento».
Zelensky enfatizó que la guerra continúa porque no hay «señales de Moscú» de que se esté preparando para detenerla. Trump había aumentado y disminuido las expectativas para la cumbre, a veces calificándola de «reunión de tanteo» pero también advirtiendo de «consecuencias muy severas» para Rusia si no se llegaba a un acuerdo. La reunión, que representaba su mejor oportunidad hasta la fecha para lograr un cese de los combates, no lo logró.