
El Papa Francisco no presidirá el Miércoles de Ceniza; seguirá en terapia
TAPACHULA,Chiapas, a 16 de junio de 2017.- En el Soconusco, se cuentan con 340 casos de dengue y de ese número 250 corresponde a Tapachula, informó Esaú Guzmán Morales, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número VII.
El funcionario estatal, explicó que en la ciudad existe un 65 % de casos de dengue, por ser una de las más grandes de la entidad.
Por ello, dijo que se cuentan con 226 elementos y 20 vehículos en campo para realizar acciones de descaharrizacion, abatizacion y termonebulizacion en las 300 colonias del municipio.
Pidió a la población eliminar cacharros al interior de sus viviendas “porque la Secretaría de Salud no puede estar fumigando todos los días, porque si no hay criaderos no hay zancudos”.
Denunció que hay personas que aún no hacen conciencia de lo que está pasando y no dejan ingresar al personal de salud que realicen el control larvario.
“De lo contrario no hay fumigación que alcance, asimismo, ingresa Cofepris para verificar talleres, vulcanizadoras «aquellas personas que no estén llevando el control de sus llantas y vehículos que están a disposición genera la producción de zancudos”.
Recomendó a la población que si presenta sintomatología, dolor de cabeza o fiebre, acudan a su unidad más cercana y no se automediquen.