
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chiapas., 22 de septiembre de 2016.- La Secretaría de Salud de Chiapas, informó que la región del Soconusco, es la más avanzada en la capacitación, en el buen uso, manejo de agroquímicos y tratamientos a pacientes intoxicados.
La jurisdicción sanitaria en el Soconusco, cuenta con el centro de acopio en el municipio de Mazatán, que es ejemplo único y a nivel nacional desde cómo opera, quienes participan y quienes colaboran y se ha llevado como muestra a otros estados, dijo Julio Cesar Aguilar Conde, jefe del departamento de evidencia y manejo de riesgos.
Las autoridades de la Secretaría de Salud, realizará durante los días 22 y 23 cursos para promover la prevención ante la población y usuarios finales para evitar cualquier tipo de riesgo por el uso indebido.
Cesar Aguilar, destacó que a inicios del mes de octubre se llevará a cabo el maratón de recolección de envases de agroquímicos, donde se intensifican las acciones en coordinación con las direcciones de fomento agropecuario donde se les exhorta a los campesinos y ranchos agrícolas para que lleven sus envases a los centros de acopio.
Indicó que las autoridades de salud de Chiapas, buscan combatir la percepción del riesgo que tiene el usuario final con el agroquímico contra esa capacitación de boca en boca.