
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
SAN CRISTÓBAL DE LAS, Chis., a 25 de octubre del 2017.- José Antonio Aguilar Bodegas, consideró que es muy significativa la designación de María de Jesús Patricio Martínez, candidata a la Presidencia de la República en el 2018, del EZLN-CNI.
«Todo mi respeto, mi admiración, creo que es muy significativo que una mujer haya sido elegida por el Consejo Nacional Indígena, para tan alta y honrosa encomienda, creo que es muy meritorio el camino que ella ha emprendido buscando precisamente todas las adherencias, todas las adhesiones que necesita para poder consolidar su registro como candidata independiente, esperamos, hacemos votos porque así se pudiera hacer».
El político costeño fue más allá de la trascendencia que tiene de la participación de una mujer al indicar que «porque también esto puede ser una ampliación definitiva para la participación e inclusión de la mujer en la vida política nacional y de los pueblos indígenas, también en todo el entorno de la vida política electoral y administrativa de ellos, de nuestra nación».
En entrevista dijo estar convencido de que la mujer es la expresión más responsable con mayor capacidad de transformar su entorno, la conciencia más clara de lo que requiere la sociedad.
Es el centro de la familia, el centro de la vida, por esto hay que integrarnos con ellas, propiciar las condiciones de respeto para la mujer.
«Además de atender sus grandes tareas y responsabilidades de su hogar, todavía se da tiempo para participar en la vida social, en la vida política, para buscar espacios que permitan aumentar el ingreso que llega a casa y garantizar la atención y cuidado de sus hijos, eso es lo que tenemos todos que identificarnos e integrarnos con ellas.
Propiciar las condiciones de igualdad para ellas, propiciar que la mujer pueda tener ingresos con su esfuerzo sin necesidad de tener que dejar su hogar, que sean ellas quienes decidan cuáles son sus formas de asociación para poder entrar al mercado productivo pero fundamentalmente tenemos que abrir en base al respeto y a la dignidad, la posibilidad de que la mujer cumpla las aspiraciones que tiene en la vida».
La mujer debe tener las mismas posibilidades que los hombres, sin discriminaciones, sin faltas de respeto, sin obstáculos, reconociendo la capacidad que tiene de trabajo, la gran capacidad que tienen para innovar, la gran voluntad que tienen, sobre todo su vigor incansable.
Esa fuerza que nunca se agota, esa fuerza que siempre les hace dar una gota más de compromiso, de aportación para que nuestra vida en familia y en comunidad siga siendo mejor», enfatizó José Antonio Aguilar Bodegas.