
Comunicación, clave para la legitimidad del Poder Judicial: Lupita Thomas
TAPACHULA, Chis.,4 de mayo de 2019.- La Comisión Nacional Forestal (Conafor), a través de la coordinación de incendios forestales de la región Soconusco, informó que durante esta temporada de estiaje se han quemado mil 628 hectáreas de manglares, tulares y zapotón, siendo esta última las más consumida por las llamas.
Andrés Cabrera Trinidad, coordinador de incendios forestales en la región Soconusco, detalló que en los 16 municipios de la zona se han presentado un aproximado de 24 incendios forestales.
Reconoció que en esta temporada, hubo un incremento en los incendios forestales comparado en años anteriores, actualmente, solo existe un incendio activo en la reserva la encrucijada que en próximas horas será controlado en su totalidad.
Las principales causas que provoca un incendio forestal son la quema de pastizales, cerca de zonas protegidas y la caza furtiva.
Recordó que el incendio el mazateco en la reserva de la biosfera la encrucijada, a finales de marzo, en el municipio de Mazatán, tardo una semana en ser sofocado y consumió alrededor de mil 200 hectáreas de tular y zapotonal.
Al concluir dijo, después de los incendios se realiza un trabajo de reforestación en las zonas más afectadas, se contempla para el inicio de la temporada de lluvia se activarán brigadas para sembrar árboles en los municipios con mayor número de incendios.