![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/f31d611e-2ed0-44e6-a968-3f647f4bd72a-107x70.jpg)
ERA y el pueblo de Pantelhó se comprometen a construir una paz duradera
TAPACHULA, Chiapas, a 01 de septiembre de 2017.-Antonio Baños, director nacional de Caritas del Salvador, aseguró que de acuerdo a datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y casas de migrantes, se ha disparado la cantidad de solicitudes de refugiados de diversas nacionalidades.
Aclaró que, aunque no se tienen datos específicos, se estiman que se ha incrementado hasta en un mil 200 % “el Acnur nos dice más del mil % del mes de mayo para agosto, porque en el mes de febrero era un 500 %”.
El también, integrante de la red Clamor, dijo que esto es una situación bastante crítica, porque Chiapas en su conjunto es donde se está dando las solicitudes de refugiados, por lo que la Acnur, ha tenido que ampliar sus operaciones, así como otras instituciones como la iglesia católica.
“Migrantes viajan de todas las edades y se da de todo, pero ahora hay una nueva modalidad que antes no se tenía, ahora es la familia completa, lo cual está aumentando mucho por ser amenazados por el crimen organizado y las pandillas”.
Añadió que está saliendo salvadoreños de todo el territorio, pero en especial del área metropolitana.
Agregó, que en Chiapas, se les está informando que tienen el derecho de solicitar el refugio y algunos otros están llevando el trámite paralelo para solicitar la visa humanitaria.
Por otro lado, dijo que Estados Unidos, sigue siendo el país de destino para muchos, nada más que saben que la condición del miedo está operando para solicitar su refugio e incluso cambiando sus sueños.
“Recordemos que hay muchos familiares en Estados Unidos, que les están diciendo vengan tengan un poco de cuidado, pero vengan, pero creemos que esto sea una migración en tránsito, hay una oportunidad para poder solicitar su estatus de refugio o visa humanitaria”.