
Ofrece Marco Rubio al Papa León XIV profundizar relación EU-Santa Sede
TAPACHULA, Chis., a 21 de noviembre de 2017.- La Cámara Nacional de la Industria y la Transformación (CANACINTRA), denunció que hay choferes en el servicio de transporte público menores de edad, donde algunos de ellos conducen, presuntamente, bajo el influjo del alcohol o algún tipo de droga.
Fidel Gómez López, presidente de la cámara empresarial en esta ciudad, aseguró «que los choferes transportan a las personas peor que animales “por lo que se tiene que aplicar la Ley y hacerles estudios de antidoping a todos, porque no se trata de capacitaciones que anuncian, se tiene que hacer verdaderos cursos, aseveró.
Porque, Tapachula no puede ser una ciudad que siga con el problema latente de personas irresponsables que manejan el transporte público.
Consideró que los vehículos de transporte público deben ser controlados por las autoridades, vía satelital para saber que hacen, además las concesiones deben de ser para cada chofer, para quienes brindan el servicio de transporte.
Por ello, destacó que es importante que autoridades federales y estatales,regulan lo relacionado al transporte, debido a que se han registrado varios accidentes automovilísticos.
Respecto a las concesiones, dijo que los que se han adueñado de los permisos, contratan a diestra y siniestra sin hacer un estudio minucioso de las personas que conducirán estos vehículos
Sostuvo que los vehículos deben estar gobernados y vía satelital checados, “porque luego las personas del transporte se quejan que nos les deja, pero sino les dejará no estarían metidos en eso, cómo es posible que haya personas con más de 20 o 30 concesiones y la Ley la estipula y es muy clara, la concesión debe ser para los choferes que tenga un vehículo y este prestando el servicio”.