
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chis., 22 de octubre de 2016.- María Yax de la organización misioneros de San Carlos Scalabrinianos, dio a conocer que el departamento de San Marcos, Guatemala, es uno de las zonas de mayor expulsión de niños hacia la frontera de Chiapas.
Consideró que del departamento de San Marcos, emigran unos 4 mil niños entre las edades de ocho y 15 años, lo que representa un 70 % que van en busca de una mejor calidad de vida y el otro 30 % se queda vendiendo comida o lustrando zapatos.
Los niños del departamento de San Marcos, huyen por la pobreza y por la presencia de pandillas.
La defensora de los derechos humanos, dijo que ante el inicio del periodo vacacional de Guatemala, se espera un repunte de niños no acompañados que vendrán a trabajar a las fincas cafetaleras de México.
“A los niños les pagan entre 30 y 40 pesos al día o sea no, es nada para un menor o en su caso por contrato por quintal recolectado”.
Maria Yax, abundó que los menores cruzan por los distintos pasos ciegos en la línea fronteriza o por las balsas que brindan el servicio en el río Suchiate.