
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
Esperaban que San Cristóbal, fuera declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, en sus 489 años de fundación
Milena Mollinedo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 2 de marzo del 2017.- Pobladores coletos, como suele llamarse a la gente en esta localidad, esperaban que en su casi 500 años de fundación, San Cristóbal de las Casas, fuera declarada por la Unesco, Patrimonio Mundial de la Humanidad.
Tendrá que conformarse con el reconocimiento de Ciudades Creativas, pero no Patrimonio Mundial de la Humanidad, por las condiciones de deterioro que presenta en todos los ámbitos, ambiental, arquitectónico, asimismo ni siquiera cuanta con una planta de aguas residuales ni relleno sanitario, requisitos mínimos para alcanzar este reconocimiento.
Para el cronista Manuel Burguete Estrada, enfatizó que San Cristóbal de las Casas, debió haber sido declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad, ya que es una ciudad histórica, madre de pueblos chiapanecos, de casi medio milenio, por lo que es lamentable que no pueda competir por este reconocimiento.
“Ciudad Creativa, le llamaron hace pocos meses, pero ese es un nombramiento que no nos dice nada, no hace honor a esta ciudad que tiene tamaña edad, tanto pasado histórico y tanto futuro”, expresó.
Burguete Estrada, dijo “esperábamos que en sus 489 años de fundación, hubiera una distinción de la Unesco, que considerara el centro histórico con una declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humanidad”.
Las condiciones que presenta la ciudad colonial fundada en 1528, por don Diego de Mazariegos, cada vez son peores, por lo que la descartaron para competir con varias ciudades del mundo por dicho reconocimiento que entre sus beneficios está el de recibir financiamiento para el bienestar de los pueblos mágicos.
San Cristóbal de las Casas, fue declarada Patrimonio Nacional, el 4 de diciembre de 1980 y tiene 520 inmuebles, monumentos históricos, monumentos históricos de los siglos XVI y XIX, que bien pudieron haberla llevado a obtener la declaratoria de Patrimonio Mundial de la Humanidad.
La zona de monumentos históricos es de 2.88 kilómetros que abarca 246 manzanas, dentro de la zona de monumentos históricos.
.