
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TUXTLA GUTIÈRREZ, Chiapas, a 30 de noviembre de 2016.- Con la finalidad de dar un mayor impulso al sector agropecuario de Chiapas, tal como lo ha instruido el gobernador Manuel Velasco Coello, la Secretaría del Campo, hizo entrega de 231 módulos para la reactivación económica del traspatio familiar en beneficio de 252 familias integrantes de la Organización Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC) con una inversión de 2 millones 186 mil 700 pesos.
En su participación Horacio Domínguez Castellanos, Coordinador Ejecutivo del FOFAE, en representación del Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, dijo que con estas políticas focalizadas a favor del sector agropecuario, se mejorarán los ingresos familiares; a su vez destacó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello con todos los productores de Chiapas, para proporcionarles los recursos y programas necesarios que les permita el incremento de sus producciones y con ello optimizar su nivel de vida.
De igual manera, exhortó a los productores a trabajar organizadamente con los tres niveles de gobierno para que de esta manera se les pueda brindar una atención oportuna y eficaz para el mejor desarrollo del sector agrícola chiapaneco.
Por su parte, Federico Ovalle Vaquera, Lider Nacional de la CIOAC agradeció al gobernador Manuel Velasco Coello el apoyo brindado, siendo testigo de la entrega directa de módulos de infraestructura para aves y apícolas; los cuales ayudaran a reactivar la economía y complementar el trabajo que los productores vienen realizando, al mismo tiempo felicitó a todas las familias por el apoyo logrado, y exhortó a sus agremiados a continuar trabajando con el Gobierno Estatal en unidad, para mantener acuerdos a favor de toda la organización.
Asimismo Ovalle Vaquera, envió un cordial saludo y agradecimiento al Secretario del Campo, José Antonio Aguilar Bodegas, por dar respuestas a sus demandas y entregar dichos apoyos de manera directa a cada una de las familias que hoy están siendo beneficiadas.
Es preciso mencionar que el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria PESA, es una estratégia de desarrollo rural sustentable, que tiene como objetivo garantizar la seguridad alimentaria de las familias chiapanecas, contribuir a la reducción de la pobreza en localidades de alta y muy alta marginación, impulsar el proceso participativo de los productores, así como el desarrollo de capacidades, asistencia técnico-metodológica e inversión en proyectos de seguridad alimentaria y de reconversión productiva.
Es de esta manera como el gobernador Manuel Velasco Coello, cumple con el compromiso de seguir apoyando a los productores chiapanecos más vulnerables de la entidad, sin distingos de manera transparente, directa y oportuna.