
Parlamento Infantil 2025 Michoacán: niñez señala crimen y desigualdad
TAPACHULA, Chis.,14 de julio de 2018.- La mayoría de los mexicanos tienen la esperanza de que después de estas elecciones del 1 de julio, el político que gane resuelva la pobreza que afecta a la población de este país.
sdr
La mayor exigencia de los ciudadanos, es que haya empleo, rescate la producción agrícola, además de la reducción de impuestos y la mejora de los servicios de salud y educación. Pablo Scott Ramos, Presidente del frente cívico popular del Soconusco, enfatizó que el mayor reto del próximo gobierno será sacar de la pobreza a los chiapanecos y lo debe hacer, a través de la reactivación productiva del sector agropecuario.
+
dav
Y aunque el estado de Chiapas, prácticamente tiene todos los recursos naturales desde los ríos, mar, selvas, flora, fauna y una tierra altamente productiva, según Pablo Scott los malos políticos y las ambiciosas administraciones han sumergido en la miseria a los chiapanecos.
Esta gran desigualdad y marginación en Chiapas, tiene una razón de ser, según Scott, la dependencia de la población hacia los programas sociales, creado por el gobierno.