
Aranceles entran en vigor en prime minuto del martes, anuncia Casa Blanca
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 4 de septiembre de 2016.- La Red Chiapas por la Paridad Efectiva, Repare, exige se dé cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral Federal, para que las presidentas municipales de Oxchuc y Chenalhó, puedan ser restituidas en el cargo.
Candelaria Rodríguez, integrante de la agrupación, aseveró que están en espera de que el Congreso Estatal y Secretaría de Gobierno, cumplan con esta resolución, sino sería un desacato al fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF.
En entrevista, luego de sostener un encuentro con mujeres de la Asociación Multidisciplinaria para el Desarrollo, AMMUDES, apuntó «como Repare, hemos dado puntual seguimiento a la Sentencia viendo que lo que dijo el Secretario de Gobierno, se cumpla, en el sentido de distensionar la zona para que estas mujeres, Rosa Pérez Pérez, de Chenalhó y María Gloria Sánchez Gómez, tomen posesión».
La periodista, experta en temas de género, declaró que también estamos viendo que el Congreso de Chiapas, haga lo propio para que las dos alcaldesas regresen sin ningún contratiempo a gobernar estos dos municipios de los Altos de Chiapas.
Manifestó «no estamos dejando a las mujeres solas, a las presidentas municipales y a las regidores, que han estado solicitando la intervención de Repare, que se integren a los Ayuntamientos, que tengan el derecho a ejercer y también el derecho de cobrar.
«El Secretario de Gobierno, dijo que su restitución no iba a ser fácil, sino que iba a ser un proceso paulatino, pero tampoco podría ser hasta el 2018, por lo tanto, que tuviéramos paciencia, ya que están en diálogo con grupos encontrados».
Indicó que Repare empujó para que pudiera haber un fallo favorable para que las dos presidentas municipales, ejerzan un cargo legítimo ganado en las urnas.