
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chis.,27 de febrero de 2018.- En Chiapas, se necesita mayor vigilancia e inspección de las autoridades para blindar y controlar la delincuencia en la Frontera Sur, debido a que se cuenta con 700 kilómetros de límites fronterizos con Centroamérica y Belice donde pasa de todo. Al respecto el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana (Cocoparci), Jorge Gutiérrez Franco, aseguró que es necesario que las autoridades de justicia y de migración exijan documentos a las personas “porque muchos vienen hacer compras y turismo de manera legal ellos son bienvenidos, pero otros vienen hacer otra situación” El también presidente de la Mesa de Seguridad S.O.S, dio a conocer que los países de Centroamérica han estado atacando a las maras y lo más fácil es llegar a una frontera abierta como la tiene Chiapas “si ellos pasaran y se fueran a otro lado, pero hay muchos que se están asentando en colonias y es donde se forman las células”. Agregó que en la Costa de Chiapas, aun se respira cierta seguridad, sin embargo, dijo que no se debe descuidar para que no pase como otras entidades del norte del país. Por otro lado, dijo que después de participar en una reunión con autoridades federales y estatales, dijeron que se va reforzar el tema de la seguridad en la segunda ciudad más importante de Chiapas, así como en la zona fronteriza y en dado caso que no se haga se exigirá que se llevó acabo. Porque si no se toman cartas en el asunto, en un momento en Chiapas, llegara ocurrir lo que sucede en otras entidades del norte de México.