
Designará EU organizaciones terroristas a 6 cárteles mexicanos
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 17 de noviembre del 2017.- El Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, MOVEDITE, anunció que realizará una peregrinación- oración de manera simultánea en 11 municipios con presencia indígena, el próximo 20 de noviembre.
Además se unirán a esta manifestación pacífica, Palenque, Salto de Agua y ejido La Candelaria, municipio de San Cristóbal de las Casas.
En conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Cesmeca, del Unicach, integrantes del Movedite a través del Observatorio Sur de México y Centroamérica, dijeron que participará el pueblo tzeltal, tzotzil y Chol, de las regiones Altos y Selva del estado.
Es por la defensa de la madre tierra, para mostrar su rechazo a los megaproyectos extractivistas,
mineros, petroleros y hidroeléctricas, entre otros que afectan a los pueblos originarios y su territorio.
Nicolás Santis Gómez, proveniente del municipio de Ocosingo, explicó que el Movedite, se conformó en el 2013 y desde esa fecha, iniciaron su peregrinar en defensa de su territorio y de los problemas que les afectan como el alcoholismo.
«La violencia, la inestabilidad social, la inseguridad, ha ido en aumento, además ha iniciado el circo partidista hacia las elecciones del 2018.
Esto nos impulsa a mantenernos en movimiento, por la vida digna de los pueblos originarios y la construcción de gobiernos comunitarios en nuestros territorios», apuntó.
En el acto estuvieron presentes Juan Sánchez Cruz, Candelaria Gómez Santis, María Díaz Méndez, Nicolás Santis Gómez.
Asi como Jesús Solís y Pablo U, directivos del Cesmeca en San Cristóbal.