
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., 22 de agosto de 2018.-Trabajadores de la jurisdicción sanitaria 7 cerraron las instalaciones y protestaron en contra del gobernador, Manuel Velasco Coello y a la secretaria de salud de Chiapas para exigir el pago del programa Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad (Fonaes), pagos del ISSSTE, FOVISSTE, además bonos pendientes y pensión de jubilados.
Los empleados empezaron este miercoles, su protesta y advirtieron que defenderá sus derechos y exigirán el pago del programa Fonaes y sus bonos antes de que concluya la administración estatal.
Ricardo Chiu, trabajador del sector salud, explicó que su malestar es por la falta de pago en el ajuste salarial, los bonos del 2017 como aguinaldo, el ajuste al calendario y uniformes.
En su protesta los empleados, que colocaron lonas y cartulinas, donde demandan abasto de medicamentos, rehabilitación de unidades de salud, pagos de adeudo que tiene la Secretaría de Salud a terceros.
» Nosotros pedimos que pague a terceros, porque esto nos afecta a los trabajadores porque al no pagar nos envían al buro de crédito, a pesar de los descuentos mensuales que las autoridades hacen al trabajador vía nómina».
Ricardo Chiu, indicó que en la jurisdicción sanitaria 7 son unos 2 a 3 mil trabajadores del hospital y la jurisdicción sanitaria 7.
En tanto que la jurisdicción sanitaria 7, en esta región señaló que el reclamó de los trabajadores se realiza cada año en estos programas.
Esaú Guzmán Morales, jefe de la jurisdicción sanitaria 7, manifestó que desde ayer se tuvo una reunión y se logró un acuerdo previo con los trabajadores.
» Los trabajadores que se están manifestando les pedimos que se comuniquen con su sindicato correspondiente, porque no cuentan con representividad legal, pero reiteró que como cualquier ciudadano puede expresar su inconformidad sin alterar o afectar a terceros.
El galeno, sostuvo que este tipo de manifestaciones, afectan al sector salud porque no se pueden aplicar los programas para atender el dengue por ejemplo.