
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chiapas, a 18 de septiembre de 2017.- La coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos anunció la incorporación a este programa de inclusión social, de familias en situación de pobreza y que además resultaron afectadas con el sismo del 8.2 del pasado 7 de septiembre, para que aseguren la alimentación, salud y educación de sus hijos.
En entrevista, la funcionaria federal dijo que en Chiapas existe el padrón más grande de Prospera con alrededor de 760 mil familias con casi tres millones de personas beneficiadas, que reciben ocho mil 200 millones de pesos de manera bimestral.
Mientras que Oaxaca, cuenta con 480 mil familias pobres incorporadas a este programa de inclusión social, a quienes les llega directamente a su bolsillo cinco mil millones de pesos bimestral.
Hernández Olmos explicó que se incorporá al programa a familias en situación de pobreza y que además resultaron afectadas con el sismo del paaso 7 de septiembre, quienes recibirán apoyos económicos y despensas para garantizar la alimentación, educación y salud de sus menores hijos.
Abundó que pidió que se conserve un poco más de 84 mil millones de pesos el presupuesto para el próximo año, entre apoyos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Salud y Desarrollo Social, con lo cual mantendrían el techo presupuestal más la inflación.
«Esto nos permitirá con el padrón que es movible de familias que se cambían de domicilio o las que dejan de cumplir con las corresponsabilidades, de poder incorporar en el siguiente y este año, a más familias afectadas con el sismo», indicó la coordinadora nacional de Prospera.
Asi mismo, informó que en las zonas afectadas por el sismo y que resultaron dañadas escuelas y edificios de salud, la corresponsabilidad ha quedado suspendida hasta que se recobre la normalidad y los menores puedan asistir a sus clases y citas médicas.
De igual forma, indicó que mantiene comunicación con los gobiernos de estado y municipios afectados por el movimiento telúrico, para coordinar la entrega de ayuda humanitaria, sobre todo en lugares de difícil acceso para tender puentes aéreos.
Refirió que el obstáculo a vencer es la dispersión de las poblaciones afectadas por el sismo de Chiapas y Oaxaca. «Aunque prospera está en más de 120 mil localidades del país», finalizó la funcionaria.