
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., 24 de octubre de 2016.- El Consejo Interreligioso de Chiapas, en el que participan la iglesia católica e iglesias de diversas denominaciones, sostendrá un encuentro, para abordar el tema de la tolerancia religiosa en la entidad.
Así lo confirmó el obispo Felipe Arizmendi Esquivel, quien comentó que se realizará un foro en la capital chiapaneca, los días 16 y 17 de noviembre, próximos.
«En el Consejo Interreligioso, estamos obispos, iglesias y algunas instituciones», dijo tras indicar que en el encuentro sobre tolerancia religiosa, se contará con la participación del Congreso de Chiapas y la fundación Conciencia Ciudadana, sobre todo de los mormones.
En rueda de prensa, afirmó que tratamos de abordar estos asuntos pero no para ahondar más en divisiones, sino para ayudar a encontrar la reconciliación y la paz.
Cuestionado por la prensa, del crecimiento de las iglesias evangélicas en Chiapas, manifestó «a veces es poco engañoso el crecimiento porque se hacen iglesias a cada rato pero son 4,5 o 10 familias y lo más lamentable, es que son frutos de pleitos.
Por ejemplo, aquí conocemos varios grupos que se pelean, unos con presbiterianos, otros con nazarenos, otros más, con adventistas y hacen su propia iglesia aparte por divisiones internas.
No nos preocupa el crecimiento de las iglesias evangélicas, porque en el último caso, la palabra de Dios, la fe en Dios, es lo que sostiene y ayuda.
Arizmendi mencionó que los peor es la división que se produce al interior de ellos mismos.
El Consejo Interreligioso de Chiapas, trata de ayudar a encontrar la reconciliación y la paz entre los mismos grupos al interior de la iglesia católica, de los católicos con los evangélicos y al interior de los mismos evangélicos.
«Hemos tenido casos de evangélicos que se pelean por un terreno, por un templo, por el diezmo», indicó.
El prelado remarcó «nuestro trabajo es que no haya divisiones ni entre ellos ni entre nosotros, que contribuyamos a la unidad más allá de nuestras diferencias.