![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-10.14.58-PM-2-107x70.jpeg)
Recuperan la Selva Lacandona; en operativo detienen a mando policial y 20 personas más
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis.- 7 de noviembre de 2016.- Jóvenes oradores que participan en el IV Concurso Nacional Interuniversitario de Oratoria y Debate, manifestaron que la expresión libre de la palabra debería ser el don de todos los seres humanos.
Ante las cámaras de Quadratín, expusieron que la expresión libre de la palabra, debe servir para expresar opiniones, puntos de vista y exigiendo ante nuestra comunidad y nuestro gobierno.
La pobreza y la deserción escolar, son los temas que más preocupan a los jóvenes oradores de distintos estados del país.
Bryan Ramsés Silva Rodríguez, estudiante de la licenciatura en Comercio Internacional de la escuela bancaria y comercial, campus Chiapas, señaló
«El gobierno y la comunidad, deben impulsar la educación en nuestro México, un país educado es un país libre».
En tanto que Miriam Guadalupe Pérez Lucas, del centro universitario hidalguense, del Estado de Hidalgo, aseveró «si el presupuesto educativo es poco, resulta indignante que sea utilizado de manera incorrecta, ineficiente e ineficaz».
Por su parte, José Alberto Martínez Guerra, estudiante de la Universidad Autónoma de México, UNAM, al hablar de los premios Nobel de la paz del siglo XXI, apuntó que en cada rincón hay conflictos bélicos, de ahí que es importante que el premio Nobel, no sea sólo un presidente, por lo que es importante que nuestros pueblos trabajen por esta Paz tan utópica.
«Basta que la sangre se esparza por los campos, es necesario que esa sangre se convierta en agua donde alguna vez se derramó sangre», indicó.
Finalmente, Elio Antonio Portillo González, de la Universidad de Nuevo León, consideró que «el cambio debe iniciar por nosotros mismos, porque el criticar no nos va hacer grandes, creo que debemos apoyarnos en la acción y debemos seguir caminando juntos para poder lograr un cambio necesario que lejos de una utopía sea una realidad».