
Viven millones en necesidad por crimen y desastres: arzobispo de Acapulco
Eduardo Yener Santos/Quadratín Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 17 de agosto de 2025.- Una emboscada contra integrantes del grupo autodefensa de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG), dejó un saldo preliminar de ocho muertos y cinco heridos en el municipio de Ayutla, en la región Costa Chica del estado.
De acuerdo con reportes locales, el ataque ocurrió alrededor de las 21 horas del sábado, cuando dos camionetas en las que viajaban los civiles armados de la UPOEG fueron emboscadas en el poblado indígena de El Cortijo.
Las víctimas regresaban de hacer patrullajes en comunidades de la zona, cuando fueron interceptados por un grupo armado.
Versiones de testigos señalan que entre los fallecidos se encuentra un comandante de la UPOEG, además de otros siete integrantes.
La mayoría de las víctimas son originarias de El Cortijo, mientras que otros dos eran de El Rincón, ambos pueblos de dicho municipio.
Cinco autodefensas más resultaron heridos por impactos de arma de fuego de grueso calibre y fueron trasladados al hospital IMSS-Bienestar de Ayutla, para recibir atención médica.
Tras la emboscada, habitantes levantaron los cuerpos antes del arribo de las autoridades para hacer las diligencias.
Más tarde, policías estatales, ministeriales y municipales acudieron al lugar de los hechos, pero fueron retenidos por pobladores.
Posteriormente, integrantes del Sistema de Seguridad y Policía Ciudadana de la UPOEG, desplegaron un dispositivo de búsqueda en caminos de la región, a la que se sumaron efectivos.
Fuentes de la Policía Estatal informaron que la Fiscalía General del Estado (FGE) localizaron en el lugar del ataque una camioneta abandonada con impactos de bala.
Luego de lo ocurrido se instaló una Base de Operaciones Mixtas, integrada por policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, estatales y ministeriales para reforzar la seguridad en Ayutla.
Hasta este domingo autoridades no han informado sobre lo ocurrido, ni de la cifra de víctimas.
Por su parte, el Consejo de la Casa de los Pueblos de Ayutla confirmó el hecho con una esquela en la que lamentó el asesinato de los policías comunitarios, pero no aportó más detalles.