
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 25 de octubre del 2017.- Fueron entregados esta tarde a sus familiares los cinco jóvenes retenidos en la comunidad El Aguaje, La Albarrada, municipio de esta localidad, acusados de espías. Ante la presencia de representantes del centro de derechos humanos Ku’untik, encabezandos por el abogado Julio Pérez Ruiz.
Luego de permanecer tres días retenidos y de que ninguna autoridad se presentó a recogerlos, a pesar de que así lo solicitaron que querían entregarlos a las autoridades, como nadie fue por ellos optaron por entregarlos a sus familiares. En el kiosko del lugar, autoridades y pobladores acudieron para hacer entrega de los retenidos, quienes manifestaron que se encuentran bien y que se les dio buen trato, comida y café, luego de dialogar con sus familiares.
Responden a los nombres de Luis Eduardo López, ayudante de albañil, Jesús Alberto López Santis, de 20 años de edad, de oficio albañil, Óscar López Girón, de 15 años de edad, dedicado a la venta de chicles, originario de San Cristóbal, José Humberto López Etzin, de 17 años de edad y José Alfonso, de 24 años, también ayudante de albañil. Al lugar acudió Verónica Etzin Santis, madre de José Humberto López Etzin y doña Martha Santis, la madre de Jesús Alberto López Santis. Indicaron que primero fueron a la Procuraduría de Justicia en San Cristóbal, pero al no encontrar respuesta fueron a la comunidad El Aguaje a buscar a sus hijos.
Luis Eduardo López, dijo que llegaron a pasear los cinco amigos hace tres días sin saber que iban a agarrarlos en el Aguaje, «llegaron dos camionetas y nos levantaron, ahí por el banco de arena, nos a acusan de espías pero no lo somos», señalaron. La comunidad El Aguaje, se encuentra en vigilancia extrema, luego de los hechos violentos del 29 de septiembre por el desalojo carretero que dejó un saldo de dos policías muertos. Al hacer entrega de los retenidos en medio de la lluvia y el frío, desmintieron que los pobladores sean culpables de estos hechos y exigieron justicia y que se aclaren bien las cosas.