
Habemus Papam: eligen a Robert Francis Prevost como el nuevo Papa
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chiapas, a 13 de agosto del 2017.- El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, afirmó que la plantación de palma africana y extracción de su aceite en la zona selva del estado de Chiapas, está dañando la tierra.
Indicó que estuvo esta semana en los municipios de Marqués de Comillas y Benemérito de las Américas, donde los fieles le plantearon la situación que están viviendo a raíz de la intensiva plantación de palma africana.
Aseguró que los campesinos ahora advierten que dicha palma daña la tierra, sobre todo han comprobado que las dos fábricas extractoras de aceite de dicha palma están contaminando las tierras y las aguas.
Arizmendi Esquivel, dijo exigió a las empresas extractoras que no dañen el ambiente y a las autoridades hagan un estudio responsable, exijan no dañen el ecosistema.
Me dicen que el olor de los residuos es insoportable, que se producen muchas moscas, que están dañando a las personas y al ganado, con el bagazo o desperdicio de las pencas del fruto de la palma, están contaminando los ríos o arroyos que pasan por ahí, matando peces y otras especies.
Temen que, como ha pasado en Sayaxchen, en el Petén, Guatemala, pronto aparezcan tumores y ronchas en la piel de las personas y luego vengan los casos de cáncer.