
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA,Chis,. 21 de agosto de 2017.- El Planetario Colegio de Bachilleres de Chiapas, fue el único lugar para apreciar el eclipse solar con telescopios y filtros especiales para observar y evitar daños oculares
Centenares de niños, jóvenes, adultos mayores y estudiantes de distintos planteles se dieron cita a está máxima casa de ciencia y astronomía desde las 10:30 para apreciar el eclipse
La jefe de servicios escolares del Planetario, Irene Gálvez Altúzar dio a conocer que desde las primeras horas de la mañana se llevó a cabo la charla “Los secretos del Sol”, Eclipses del Sol, así como una danza al sol por el grupo cultural Tatucahue.
Explicó que a partir de las 12:35 del día, la luna estuvo en fase nueva, y comenzó acercarse al disco solar, posteriormente entró a la parte del sol, y a partir de las 13:45 empezó a salir, “así que en nuestra región no va atravesar el sol, no va a cubrir completamente el sol”.
Subrayo que en Chiapas, solo disminuirá un poco la luz solar, pero en el caso de Estados Unidos, ahí se tendrá una eclipse total por tres minutos casi, ahí se va a oscurecer.
Añadió que para la entidad el eclipse será parcial, porque “la sombra de la luna, una umbra y una penumbra, la umbra estará la región de Norteamérica y nosotros veremos un eclipse parcial porque lo veremos desde la penumbra, así que disminuirá el brillo del sol”.
La funcionaria dijo que para apreciar el eclipse solar, se montaron varios telescopios, los cuales se les colocó los filtros para no dañar la vista de los espectadores, además de visores solares que fueron donados por el comité local de “Noches de Estrellas” de Nuevo León, con el cual, se puede observar por 20 segundos, para no causar daños a la vista.
Dentro de la explicación científica que proporcionó a los participantes, comentó que será hasta el 2024 cuando se registre un eclipse total que podrá verse en Chiapas.