
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 23 de julio del 2017.-El obispo Felipe Arizmendi Esquivel, se pronunció por un cese a la violencia en el municipio de Chenalhó, luego de la agresión contra elementos de la fiscalía indígena, donde un perito en criminalística resultó lesionado.
En rueda de prensa, manifestó que estuvo en el ejido Puebla, donde fue a bendecir una nueva iglesia que había sido derribada por presbiterianos, pero nadie quiso hablar del tema, pero en el fondo si hay problemas, hay inconformidades.
Señaló “lo que veo es que ya se están moviendo para el 2018”, también estuvo en Bachajón, Chilón, Tila, Salto de Agua y Palenque, en donde constató que ya se ve movimiento para las presidencias municipales y la gubernatura.
Arizmendi Esquivel, aseveró que en Chenalhó, se debe tener en cuenta las declaraciones del tribunal Federal Electoral, de ratificar a doña Rosa Pérez, como presidenta legítima, “pero reitero sobre todo ver las diferencias que hay entre grupos y que sigue habiendo problemas políticos, económicos, incluso culturales y religiosos, serios, entonces, nuestra invitación es para ello, pero reitero yo estuve ahí y nadie me quiso platicar al respecto”.
Asimismo, el alto jerarca de la iglesia católica, manifestó su respaldo a la propuesta de algunos pueblos de Chiapas, que piden elecciones ya no por partidos si no por usos y costumbres.
Dijo que el Congreso Estatal, pudiera analizar la petición de los pueblos de otro tipo de democracia, “ojala tuviera oídos para escuchar lo que los pueblos están pidiendo”.
El prelado señaló que los partidos dividen, confrontan, hasta la muerte, hasta la sangre, concluyó.