
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
P
TAPACHULA, Chis., 20 de febrero de 2019. Los bloques de carreteras, calles y puentes internacionales en la zona fronteriza, podrían reactivarse en los próximos días en caso de no dar una solución inmediata al tema de la reconstrucción de las escuelas dañadas por los sismos del 2017.
El presidente de los comités de padres de familia de la Costa de Chiapas, Javier Ovilla Estrada, advirtió a las autoridades de los tres niveles de gobierno que en caso de no atender sus peticiones van a bloquear de manera indefinida, porque la atención para los planteles educativos está varados.
“La nueva administración del gobierno estatal, busca que padres de familia demuelan las escuelas que fueron afectadas por el sismo de 8.2 de 2017, para así iniciar los trabajos de reconstrucción”
Ovilla Estrada, explicó que con el Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Chiapas (INIFECH), les informó que el nuevo sistema es que junto con los padres de familia tiene que demoler las aulas a la brevedad posible
“Llegaron tronándoles los dedos, y sino la demolemos ya no se iba a reconstruir, así que nos dieron dos días para demoler un aula”
Todas las escuelas afectadas por el sismo están tiradas, desde Cacahoatán, Tapachula, Tuxtla Chico, en Frontera Hidalgo ni las han tocado, así que estamos muy molestos los padres de familia
Refirió que es un gran riesgo lo que representa porque si llega a caer el aula, o un pedazo de concreto los responsables serían los comités de padres de familia, “así que nosotros le decimos a este gobierno la demolición y la reconstrucción la tiene que hacer ellos, porque nosotros no somos expertos en demoliciones”.
Señaló que hace cinco días llegaron las aseguradoras, esto a más de un año, por lo que nos pusimos contentos porque pensamos que nos iban arreglar nuestras aulas, pero no fue así, querían que les diéramos fotos de las escuelas afectadas, y cuando vieron algunas aulas que están afectadas, dijeron que solo tiene cuarteaduras y que eso no lo cubre el seguro
Además, se tiene que impermeabilizar y lo tiene que hacer los padres de familia
Destacó que en el caso de la escuela México de Suchiate, los alumnos reciben clases en dos iglesias, una de nombre “Nazareno”, y la otra “Presbiteriana”, pero está última “nos cobran cinco mil pesos por meses, más 20 mil pesos que debemos, más la luz, más el pasto que ya se echó a perder, se deben 100 mil pesos aproximadamente, y nadie nos ayuda con esos gastos que tiene que cubrirse por parte de los padres de familia”.
El denunciante, emitió que hasta ahora no se ha acercado ninguna autoridad estatal para conocer las necesidades de las escuelas afectadas, por lo que aún existen menores de edad que toman clases en pésimas condiciones.