
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis.,29 de abril de 2019.- El sector hotelero en Chiapas, dio a conocer que la ocupación ha bajado a un 70 % debido a los últimos operativos que han realizado las autoridades migratorias.
Ahora los migrantes de la isla, buscan lugares más baratos donde hospedarse, porque es demasiado el tiempo que han estado varados en Tapachula y sus recursos se están terminando. Martha Villaseñor Molet, presidente de la asociación de hoteles y moteles de la Frontera sur, consideró que rentar casas particulares por parte de los cubanos es una situación desventaja para los hoteles y también peligrosa, porque no cuentan las medidas de seguridad, las condiciones sanitarias porque se llegan a tener hasta 50 personas.
Ejemplificó que en un hotel de la ciudad que tenía un 70 % de ocupación de cubanos bajo a un 15 %, debido a que los están dejando debido al temor de las redadas que realizan las autoridades migratorias.
La empresaria de este sector, dijo que a diferencia del migrante centroamericano, el cubano es el que ha mantenido activa la economía en los hoteles y otros rubros.
Agregó que otro de los sectores que también mantienen una ocupación fue por parte de elementos de la policía federal y agentes migratorios.
El cubano ocupa hoteles de dos estrellas para abajo y hospedajes principalmente. “De esos tenemos alrededor de 500 habitaciones, donde hasta el momento tenemos una baja de un 70 %”
En Tapachula, existen hoteles de cinco a tres estrellas más de mil habitaciones.