
Choose New Jersey, ventana a productores y empresarios michoacanos en EU
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 5 de abril del 2017.- Integrantes de la Organización Campesina Emiliano Zapata-OCEZ-Región Carranza, que mantenían en posesión varios predios, exigen el retorno de 150 familias que fueron desalojadas en Venustiano Carranza, Villa Las Rosas y Amatenango del Valle.
Pablo Jiménez Solano, afirmó que ahora estas familias se ven obligadas a vivir en un campamento en el Cascajal, a orillas de la carretera que comunica a Pujiltic con Venustiano Carranza.
Aseveró que como fueron destruidas sus pertenencias, piden cooperación voluntaria para la manutención de niños, mujeres y hombres.
Del predio El Refugio, municipio de Venustiano Carranza; son 80 familias; Francisco Villa, municipio de Villa Las Rosas, 55 familias; y también hay familias afectadas del predio Francisco Villa, de Amatenango del Valle.
“Con lujo de violencia fuimos desalojados y despojados de nuestras pertenencias, herramientas de trabajo y material doméstico, así como nuestras cosechas de maíz, frijol y animales de traspatio, alrededor de 40 hectáreas de milpa que con tanto esfuerzo hemos venido cultivando”.
De los predios que estamos ocupando desde hace más de dos años, en El Refugio, es de Rodrigo Ruiz, asimismo, el día 31 de marzo, pasado, alrededor de la 7 de la mañana, y de la misma manera, fueron desalojados 55 familias en Villa Las Rosas, en el poblado Francisco Villa, familias que mantenían en posesión 12 hectáreas, donde la fuerza pública con más de 1500 elementos de diferentes corporaciones policiacas, destruyeron humildes viviendas y pertenencias personales que se encontraban en el lugar del predio La Primavera.
Tenemos anuencia de venta y lo hemos venido gestionando, del año de 1995, el predio Tres Picos, de Tobin Albores Villatoro y el predio Agua Buena de Paquico, estos señores terratenientes han despojado y el predio La Primavera de Rodolfo Tamayo Culebro, en Villa Las Rosas.
Nuestros abuelos desde hace muchos años, formaron estas fincas para producir ganado y caña de azúcar, mientras que nosotros nos convertimos en arrendatarios y jornaleros, estos señores de nuestras propias tierras que fueron despojados a nuestros abuelos.