![](https://chiapas.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-17-at-8.07.13-PM-1-1-scaled-107x70.jpeg)
Autoridades de Chiapas realizan acciones para garantizar la seguridad en la Selva Lacandona
TAPACHULA, Chiapas, a 28 de junio de 2016.- Obispos de Chiapas hicieron un llamado a los legisladores federales para que abran un canal de diálogo con integrantes del magisterio de los estados del Sur de México, quienes mantienen un paro de labores y bloqueos de carreteras de forma indefinida en protesta por la Reforma Educativa, lo que ha provocado el desabasto de combustible y productos de la canasta básica.
En la misiva firmada por el obispo de la diócesis de San Cristóbal de las Casas, Felipe Arizmendi Esquivel, su coadjutor, Enrique Díaz Díaz; de Tapachula, Leopoldo González González; y el arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Fabio Martínez Castilla, y el obispo auxiliar, José Luis Mendoza Corzo, piden a los senadores y legisladores federales abran un canal de diálogo con el magisterio para escuchar sus demandas «por el bien de la educación, es un clamor de nuestros pueblo», refieren.
Sugirieron que el congreso ofrezca a los maestro inconformes un diálogo sobre algunos puntos de la reforma educativa que a sus criterios les afecta, como son: asegurar sus derechos laborales y no perder su trabajo; adecuar a la realidad local las evaluaciones que se les hace, tomando en cuenta las limitaciones y carencias propias de estos lugares; buscar otras formas de que puedan cobrar su sueldo, ya que se les complica si les pagan por medios electrónicos debido a que algunos trabajan en lugares apartados de la selva y pierden tiempo en acudir a un banco y garantizar que no haya un proceso de privatización de la educación, sino que el estado cumplirá su responsabilidad de dar educación gratuita.
Los clérigos aclararon que no están de acuerdo con los bloqueos y desmanes que ha habido en algunas manifestaciones magisteriales, sobre todo por parte de personas u organizaciones infiltradas.
Externaron también su preocupación de que se pierda el ciclo escolar ya que » la inmensa mayoría de escuelas públicas en Chiapas no están laborando; algunas por presión, casi todas por convicción.