
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
TAPACHULA, Chis.,11 de marzo de 2021.-Los estímulos fiscales anunciados con bombo y platillo para los municipios fronterizos con Guatemala, hasta ahora son una falsedad, ya que los sectores productivos siguen sin percibirlos en la sociedad chiapaneca que ha sido olvidada y marginada por el gobierno federal.
La reducción del IVA al 8% es el beneficio fiscal más esperado por la ciudadanía; ya que suponía bajar el precio de muchos productos, principalmente los de la canasta básica.
Pero, han pasado tres meses y nada bajó, por el contrario, existen un aumento de precios en los productos de primera necesidad mientras que los políticos, los representantes de los ciudadanos están callados, dijo Pedro Pablo Scott Ramos, presidente del Frente Cívico Popular del Soconusco.
El alto precio de la gasolina, en el sexenio pasado fue muy criticado y el actual presidente de México, aseguró que las gasolinas y el Diesel no aumentarían de precio lo que, es otra farsa.
Expresó que las personas tenían la esperanza de un cambio para la frontera sur con estos estímulos fiscales, pero todo quedo en una promesa.
El activista social, argumentó que nadie alza la voz en contra de esta situación, los diputados locales, federales, senadores chiapanecos y el mismo gobernador, Rutilio Escandón esta callados mientras que la población chiapaneca sufre por el aumento de precios.
Añadió que todos los actores políticos que ocupan un puesto en el gobierno deben alzar la voz, por Chiapas.
Los aspirantes y candidatos para este proceso electoral, también, porque de lo contrario serán más de lo mismo, un político del montón.
En ese sentido, pidió a la población ser consciente de las propuestas que hacen los candidatos a diputación local, federal y presidencia municipal en el próximo proceso electoral para ya no volver a ser engañados, se debe analizar el contenido de la propuesta de cada aspirante a un puesto de elección popula