
Preocupa a Iglesia salud del Papa; convoca a un rezo en el Vaticano
ALDAMA, Chis., a 22 de julio de 2020.- Personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) investigan la falta de atención a una niña tzotzil de 12 años de edad, del poblado indígena de Cocó que fue herida de dos impactos de arma de fuego y en menos de 24 horas, autoridades del hospital de Las Culturas de San Cristóbal de las Casas le dieron de alta por falta de recursos económicos para costear sus medicamentos
La menor de edad, vive una situación de desplazamiento forzado junto con 8 de sus hermanos y padres, por temor a ser víctimas de nuevas agresiones por grupos armados que operan en los Altos de Chiapas
Durante un recorrido por las comunidades indígenas de Aldama, los hermanos de la menor herida, duermen en el piso de un pequeño cuarto y no cuentan con recursos para comprar alimentos, medicamentos y vestimenta para protegerse del frío
La menor de edad, aunque se encuentra ligeramente mejor de salud, enfrenta problemas psicológicos que la mantienen en depresión, por lo que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) documenta la situación que vive esta familia, víctimas de un conflicto armado
En esta región de los Altos de Chiapas, más de 300 niños no reciben educación ya que los maestros huyeron por las agresiones de los grupos armados y para evitar contagiarse de coronavirus
En forma extraoficial trascendió que empleados del secretario de Gobierno de Chiapas, Ismael Brito dieron un apoyo de un poco menos de 5 mil pesos para cubrir algunos gastos de curación de la menor