
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., 14 de abril de 2021.-El gobierno de Guatemala negó que exista un acuerdo con Estados Unidos para la protección de fronteras, por lo que aclaró que de momento no hay ningún documento firmado en torno en esa materia, esto en relación a las declaraciones vertidas recientemente por la vocera de la casa blanca en donde se afirma que Guatemala llego a un acuerdo para mandar tropas
En un comunicado de prensa, las autoridades guatemaltecas explicaron que los mil 500 elementos de las fuerzas de seguridad a los que se hace referencia en las declaraciones, corresponden al despliegue especifico que Guatemala anunció ante la llegada de flujos masivos de personas con características migrantes, en enero de este año.
Para la atención de la caravana, 40 instituciones relacionadas al tema migratoria, trabajaron de manera coordinada.
Desde el año pasado se coordinan acciones conjuntas con los gobiernos de países vecinos, que incluye despliegue institucional simultaneo en la frontera, en la que participan diversas dependencias federales y estatales de países competentes en la materia.
El estado de Guatemala articula las acciones de seguridad cooperativa en cumplimiento a los artículos 142, 244 y 249.
Adicionalmente se han fortalecido el control y el combate a la defraudación aduanera con la implementación de tres puestos de control interinstitucional que se ubican en puntos estratégicos del país y se espera llegar a 12 en el 2022.
El presidente Alejandro Giammatei asumió desde el inicio de su gestión en enero de 2020 el compromiso de fortalecer la seguridad en fronteras con una estrategia para hacer frente a las amenazas transnacionales como el narcotráfico, la trata de personas y como una medida de prevención frente a la pandemia.