
Hemos pedido 4 veces extradición de El Mayo Zambada sin respuesta: Gertz
TAPACHULA, Chis,. 13 de enero de 2017.- En Chiapas, organizaciones sociales conformaron la Coordinadora Ciudadana Regional (CCR) que busca hacerse presente en el escenario nacional con todas las organizaciones en el país para exigirle al gobierno de Enrique Peña Nieto y para los empresarios que no se va permitir más vejaciones al pueblo.
La CCR está conformada por el Movimiento Amplio de Organizaciones para la Liberación Nacional (MAO-LN), la Coordinadora de Organizaciones Revolucionarias y Asociación Civil, la Constituyente Ciudadana Popular, la sección siete democrática de la región y la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 conforman esta nueva organización.
En la Coordinadora Ciudadana Regional, no habrá líderes, sino que la representación será colectiva con cada uno de los miembros que integran a esa organización.
En conferencia de prensa, Nelfo Pérez Hidalgo, miembro de la Comisión Política Estatal de la Asamblea de la sección 40 del SNTE, aseguró que van a iniciar una serie de movilizaciones que van a demostrar de manera organizada su descontento, hasta llegar que las reformas sean derogadas porque son medidas antipopulares que solamente el beneficio de los más ricos del país.
“Desde el 2013 se han venido instrumentando una serie de medidas por parte del gobierno que encabeza EPN a las que llaman un paquete de reformas que buscan privatizar los bienes del país, entre las reformas podemos mencionar la reforma laboral, la educativa, energética, donde hoy en día estamos presenciando y sufriendo los embates de las reformas, lo que nos ha llevado a organizarnos por el aumento de los combustibles los cuales han subido hasta en un 20 % en su precio.
Auguró que ante el alza de los precios de la canasta básica y del transporte, ha obligado a los ciudadanos para decirle al gobierno que no están de acuerdo a las medias antipopulares, porque está conduciendo a la población a una pobreza mayor.
Por su parte, Ángel Alberto Ibarra Tercero parte del consejo de la Coordinadora Ciudadana Regional, informó que se ha tomado la decisión de sumar fuerzas y estar organizados para hacer frente a las reformas y a los gasolinazos.
“El único motivo de estar en esta coordinadora es para decirles al gobierno que estamos cansados y hartos que el pueblo este sumidos, por lo que hacemos el llamado a las organizaciones y a los ciudadanos a sumarse para derogar las reformas estructurales».