
Designará EU organizaciones terroristas a 6 cárteles mexicanos
Milena Mollinedo
SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, Chis., a 14 de marzo del 2017.- La Comisión del Movimiento Pedrano, de San pedro Chenalhó, solicitó al gobierno estatal, que se abra una mesa de atención, pero que sea en este lugar, para resolver el conflicto en este municipio de los Altos de Chiapas.
En un documento dirigido a la Secretario General de Gobierno de Chiapas, Juan Carlos Gómez Aranda, expone que prevalece la estabilidad y la tranquilidad, con la presencia de 200 elementos de la Policía Estatal, que resguardan el orden y la paz social.
“Los Agentes Rurales y Representantes de las Comunidades, solicitamos que la reunión se lleve a cabo en San Pedro Chenalhó”, ya que prevalece la estabilidad, razón por la cual, piden que se instale una mesa de diálogo en el lugar antes mencionado.
Firman el oficio número 009/2017, Sebastián Gómez Pérez, Representante del Pueblo, Eleuterio Gómez Guzmán, Secretario Municipal y Luis Marín Gómez Gómez, Representante del Pueblo.
En San Pedro Chenalhó, un municipio habitado por indígenas tzotziles, la existencia de dos presidentes municipales, ha provocado enfrentamientos, la toma violenta de la alcaldía con saldo de personas muertas y desaparecidas.
Por un lado Rosa Pérez Pérez, Presidenta Municipal Constitucional del PVEM, quien fuera obligada a renunciar a mediados del 2016, tras del secuestro del presidente del Congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, por parte de los opositores de la alcaldesa, a quien no permiten regresar a gobernar.
Meses después de su renuncia, el Tribunal Electoral Federal, TRIFE, ordenó que Rosa Pérez Pérez, fuera restituida en el cargo, pero luego de varios meses de esta resolución, no ha sido posible que despache en la alcaldía.
Por otro lado, también funge como presidente municipal sustituto, Miguel Santis Álvarez, nombrado por el pueblo de San Pedro Chenalhó.
—000—