
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
MTAPACHULA, Chis.,27 de enero de 2019.-Los migrantes si dejamos derrama económica y buscamos un lugar para permanecer en Tapachula, en lo que nos expiden las tarjetas por razones humanitarias, esto ante la inconformidad del sector empresarial por la presencia de la caravana centroamericanos.
José Trujillo, originario de Nacaome Valle, Honduras, dio a conocer que es denigrante estar en el parque de la ciudad, por lo que reiteró el llamado a la autoridad establecer un lugar para la comunidad migrante
“Quiero decirles a los empresarios que muchos de los extranjeros que vienen de Honduras, Salvador, Guatemala y Nicaragua, traen su dinero para comprar e incentivar la economía, por lo que no entendemos porque dicen que ahuyentamos a las personas del centro”.
El grupo de migrantes que se mantienen en el centro, «estimamos que hemos gastado más de 10 mil pesos en la compra de alimentos, ropa, zapatos y otros artículos de primera necesidad»
Reiteró el llamado al presidente municipal de Tapachula, Oscar Gurría Penagos, para que se les otorgue un lugar para ocupar de manera temporal.
Refirió que han acudido a los albergues, pero estos se encuentran a su máxima capacidad y las personas no caben y otro de los temas es que el centro está protegido por la policía y eso hace sentir seguro
El migrante centroamericano, refirió que su estancia en esta ciudad es de paso “porque la misión de la mayoría de la comunidad migrante, es llegar a los Estados Unidos para solicitar asilo político”.
Por su parte, de acuerdo a los activistas en Chiapas, la situación migratoria es compleja toda vez que esta llegando muchas personas “nosotros estamos contabilizando un promedio de 16 mil migrantes en Tecún Úman y en puente Rodolfo Robles está saturado, dijo Irma Garrido, fundadora de reactiva “Tijuana».
Destacó que a los centroamericanos que les están entregando sus documentos, están llegando a Tapachula, al parque central Miguel Hidalgo, porque no hay ningún lugar establecido en México donde ellos puedan tener un acceso para generar un tránsito o empleo para seguir su camino a los Estados Unidos.
La activista Pro-migrante, dio a conocer que se reunió con empresarios del centro de este municipio, donde manifestaron la enorme preocupación respeto a la cuestión de la inseguridad.
“Lo que les comentaba es que hay un tema como lo que paso en “Tijuana”, es que hay mucha xenofobia y no hay tal inseguridad, porque hemos visto muchas patrullas resguardando el centro”
Comunicó que durante el encuentro con los empresarios del centro, dijo que se desconoce las razones de porque no se ha generado una reunión interinstitucional con el alcalde, porque si ya sabía que iba a suceder, por protección, seguridad y la imagen de los ciudadanos debieron haberse generado para que los migrantes tengan un tránsito seguro.
Manifestó que para los migrantes Tapachula al igual que Tijuana, no son ciudadanos donde los extranjeros deseen quedarse, sino que son localidades transitorias porque más del 80 % de los centroamericanos van a los Estados Unidos.