
¡Quadratín se internacionaliza! Iniciará operaciones en EU
TAPACHULA, Chis., a 21 de noviembre de 2017.- La Pastoral de la Movilidad Humana (PMH)en la Frontera Sur, aseguro que en México, los solicitantes de refugio han perdido la esperanza al no ser reconocidos por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).
Y es que de acuerdo a estimaciones de la iglesia católica, un 60 % no recibe el estatus de refugio que otorga la Secretaría de gobernación (SGOB).
César Augusto Cañaveral Pérez, coordinador de la PMH, aseguró que muchos migrantes han llegado y les han comentado que a los pandilleros si les dan el refugio «y a nosotros que venimos con familias completas huyendo de la violencia no, nos las otorgan».
Agregó que al no brindarles el refugio cientos de migrantes quedan vulnerables y el hecho de ingresar a una frontera acompañados con niños y mujeres solas quedan expuestas.
» Me reúno con la comunidad migrante y uno de ellos nos decía que lo que quiere Honduras es a los jóvenes porque los reclutan, pero que pasa cuando vienen a México se encuentran a pandilleros y eso crea más vulnerabilidad porque ya no quieren apegarse a la Comar por la desesperanza de ya no seguir con el trámite porque ya, no nos van a reconocer».
Sostuvo que en Chiapas, aún permanece los grupos de pandilleros, pero ya no andan vestidos de manera habitual, ahora andan bien arreglados, pueden estar interceptando personas e incluso a la pastoral de la movilidad humana.