
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chis., 20 de enero de 2019.- Los migrante no van a enfermar a la población mexicana, aseguró el director general de relaciones internacionales de la Secretaría de Salud, Alejandro Svarch Pérez
En un recorrido por esta ciudad, el funcionario federal, manifestó que se atenderá a los extranjeros que ingresaron a México, además, se proporcionará medicamentos aquellos migrantes que padecen alguna enfermedad crónica como diabetes o hipertensión.
Svarch Pérez, insistió que los migrantes son “los que pueden enfermarse, ellos son los que vinieron caminando, vienen deshidratados, ellos no tiene capacidad de enfermarnos a nosotros los mexicanos
Indicó que en el caso de mujeres migrantes embarazadas, se les realizará el monitoreo en el primer y segundo trimestre de embarazo, así como acercar a una zona obstétrica segura a las pacientes.
“Tenemos pensamos hacer un acompañamiento móvil de médico a la caravana, el objetivo es atender a la población como lo que es: una población vulnerable, que requiere cuidado, nuestra atención y la protección del Estado Mexicano”, dijo
Por su parte, la directora para salud migrante a nivel federal, Ana Tovar, informó que se atenderán a pacientes que pudieran padecer influenza, así como “posibles casos de sarampión que vamos a estar completamente alertas, si es que se dieran esos casos, por eso esta visita por parte del gobierno federal”.