
Inicia Morena revisión a petición de no afiliar a Yunes Márquez
TAPACHULA, Chis., a 16 de febrero de 2022.- Decenas de migrantes protestaron este miércoles frente a las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) a quienes calificaron de “ ¡ corruptos, ladrones y sinvergüensas ! “ , mientras que el activista norteamericano, Irineo Mújica Arzate confirmó que en 20 días saldrá la próxima caravana
Mújica Arzate explicó que en las próximas horas interpondrán un juicio de garantías –amparo- para evitar que personal de la Guardia Nacional y personal del Instituto Nacional de Migración (INM) detengan y deporten a los migrantes que por voluntad propia decidan sumarse a este movimiento que tendrá como fin restablecerles su dignidad y el respeto a los derechos humanos
Aclaro: “ bueno saldremos con o sin documentos. Ya que el gobierno de México sigue mintiendo, reteniendo a los hermanos migrantes y cazándolos en las calles, albergues y hoteles en donde se encuentran hospedados” A juicio personal del activista norteamericano, pero nacido en el estado de Michoacán, en Chiapas ya hay más de 30 mil migrantes que no pueden salir de la cárcel llamada Tapachula, dijo.
El grupo de extranjeros inconformes, salieron de la explanada principal de las oficinas de Secretaría de Seguridad Pública Municipal, misma que se encuentra a un costado del departamento de regulación del Instituto Nacional de Migración hasta la COMAR Con el puño en alto, los manifestantes calificaron de “corruptos, ladrones, sinvergüenzas a personal de esa dependencia quienes se encargan de atender solicitudes de refugio
Marythel Larizza Santos, de la Habana, Cuba quien carga a un bebé de seis meses entre sus brazos, dijo: “ Nos piden plata por adelantar las citas. Siempre nos quitan la plata, no saben con qué sacrificio lo conseguimos”
Otros tantos, con el puño en alto gritaron su desprecio contra funcionarios de esta dependencia
Mientras que en las oficinas del (INM) un compacto grupo de la Guardia Nacional contra su voluntad contienen a haitianos, africanos y migrantes latinoamericanos a quienes todavía no los atienden desde hace más de tres meses.