
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA,Chis,.26 de octubre de 2018.- El gobierno de México endureció la vigilancia y los operativos en la Frontera Sur para evitar el paso de migrantes hondureños a Chiapas que buscan unirse a la caravana con destino a los Estados Unidos
En los pasos informales del río Suchiate, agentes del Instituto Nacional de Migración(INM), frenan el paso a los migrantes, “antes de ingresar a territorio nacional, permítanos sus documentos, solicita el elemento del INAMI a los migrantes provenientes de Guatemala, Salvador y Honduras”.
En la ribera del río Suchiate, los agentes federales son acompañados de la Gendarmería y de la división de la Policía federal para realizar revisión, retorno y detención de los migrantes.
Yendy, una joven guatemalteca que ingresó a territorio mexicano de manera ilegal utilizando las balsas, no pudo seguir su camino con sus familiares al no tener documentos migratorios fue retornada por agentes de migración de nuevo a su país.
“Siempre, hemos venido a visitar nuestros parientes, pero como hay demasiadas personas en el puente, nos regresaron, lo único que traíamos era el DPI”
Por lo que algunos visitantes de Centroamérica que no cuentan con documentos como la Tarjeta de Visitante Regional (TVR) o Trabajador Fronterizo (TF) son detenido o retornados a Guatemala.
Este miércoles al menos una decena de migrantes que intentaron ingresar a territorio nacional, fueron llevados en las volantas del INAMI a la estación migratoria siglo 21
En la carretera federal Tapachula-Ciudad Hidalgo, la vigilancia y las volantas se han instalado en puntos estratégicos para realizar la revisión en vehículos particulares y del servicio público.