
Eduardo Ramírez encabeza acciones humanistas a favor del pueblo de Tapachula
TAPACHULA, Chiapas, 16 julio de 2016.- Cientos de médicos, padres de familia y maestros de la sección 40 y siete de Tapachula, marcharon en contra de la Universalización de los servicios de salud.
Uno de los médicos de Tapachula, aseveró que en esta marcha se manifestaron en contra de todas las reformas estructurales, “Hablando específicamente a la de salud, protestamos a la modificación del artículo cuarto y 73 fracción 16 que afecta la universalización de la salud”, agregó.
“La realidad de la reforma de la salud, tiene el objetivo de la desaparición de las dependencias sanitarias como el IMSS, ISSSTE, Secretaría de Salud y el Seguro Popular, para unificarla en una sola red”.
El entrevistado, aseguró que todos los sistemas de salud, están con empresas transnacionales a ellos, les rinden laboratorios, diálisis, hemodiálisis y todo el recurso que es dinero del pueblo va para las industrias de otros países.
“Te dicen que están afiliando a más personas las instituciones, sin embargo, siguen el mismo número de clínicas, personal, médicos, enfermeras, cuando no hay una mínima inversión en infraestructura y personal, la otra cuestión es que no hay medicamentos y soluciones que no hay”, agregó.
Destacó que, con la implementación de la reforma a la salud, los más afectados serán las personas de escasos recursos, el ejidatario y el campesino, que tendrá que pagar un servicio básico de salud europeo y si las personas tienen enfermedades crónicas degenerativas eso, no lo va cubrir.
Comunicó que, a los médicos, tendrá mayor carga de trabajo “si tienes una unidad médica que no cuenta con la infraestructura y medicamentos ¿Cómo pretenden que les salvamos la vida a un paciente, nosotros tenemos el compromiso, pero si no, hay cómo? díganle a la población como nos va afectar, como una empresa transnacional se está llevando los recursos al extranjero”, agregó.
La movilización pacífica, partió de la entrada de Bonanza y recorrió las principales avenidas de la ciudad hasta llegar al parque central, donde realizaron un mitin.