
El Papa Francisco fue consciente con los migrantes: obispo RAG
TAPACHULA, Chis.,8 de enero de 2019.- El sector empresarial, comerciantes, representantes de mercados, cámaras de comercios e integrantes de establecimientos de Puerto Madero, el gremio de la industria de la masa y la tortilla, se pronunciaron para que las autoridades no permitan más ambulantes en el primer cuadro del centro histórico.
Fidel Aguilar, presidente de la Asociación de locatarios del mercado Sebastián Escobar, declaró que en el centro opera una mafia organizada y desde hace unos días empezaron a levantar sus locales, porque había personas del municipio quienes realizaban el cobro a los ambulantes, corregía los espacios en la vía pública.
El representante de los locatarios, refirió que si se trata de algo ilícito, la función pública y las autoridades de los tres niveles de gobierno les corresponde hacer su investigación.
Fidel Aguilar, enfatizó que en caso de que las autoridades llevan a cabo sus investigación, como deben de ser van a llevar a los que cobraban en administraciones pasada y las anteriores
Por lo que agregó que nadie debe estar encima de la ley y confían que no vuelvan a instalarse en el primer cuadro del centro.
Asimismo, El presidente de la Asociación de Comerciantes de Establecimientos y Propietarios de Inmuebles de Tapachula (Acepitap), José Elmer Aquiahualt Herrera, refirió que en fechas pasadas, vieron que habían inspectores que realizaban cobros a los vendedores “no sabemos si ese dinero se lo quedaban los inspectores o se iba a algún lado, es un tema que se debe aclarar por la salud del ayuntamiento, pero de que si existía un cobro se ha mencionado por los vendedores ambulantes y comerciantes”.
De igual forma, el vocal de Procentro, Aníbal Núñez, abundó que el gobierno municipal, debió haber levantado, ordenado y regulado el comercio en el centro.
El representante de este grupo de comerciantes, señaló que se debe terminar con los líderes quienes cobraban y se hacían ricos de la noche a la mañana.
Los comerciantes y el sector empresarial, no están en contra de la venta y el trabajo de los ambulantes, siempre y cuando se regularicen y se establezcan para poder trabajar como cualquier empresario.
En este sentido, el representante de los comerciantes del Paseo Peatonal, Roberto Alejandro García Zenteno,comunicó que erradicar el ambulantaje, es una demanda añeja no solo de los empresarios, sino de los ciudadanos que pedían poder transitar con seguridad, limpieza y orden para todos los que acuden al centro histórico.Y es que en los últimos días, la administración del presidente municipal, Oscar Gurría Penagos, aplicó el bando municipal, al liberar las principales calles del centro, recobrando el orden a pesar de la oposición de los líderes del comercio informal.
Este lunes, los empresarios del comercio organizado, celebraron las acciones conjuntas del gobierno municipal para no permitir mas ambulantes que tenían acaparado las principales calles.Aunado a esto, se mantiene un fuerte dispositivo de seguridad por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad pública, de efectivos de estatales y federales quienes realizan recorridos permanentes para evitar la instalación de ambulantes.