
Designará EU organizaciones terroristas a 6 cárteles mexicanos
TAPACHULA, Chis., 16 de septiembre de 2016.- El gobernador, Manuel Velasco Coello, dijo que los maestros tendrán que trabajar el doble, luego de haber perdido cuatro meses en su lucha magisterial donde exigían la derogación de la reforma educativa.
Al concluir la ceremonia del 206 aniversario, el jefe del ejecutivo estatal, reiteró que se apoyara a los niños y maestros de Chiapas, para incentivar con diferentes cursos y programas aleatorios para recuperar el tiempo perdido.
“Lo que es muy importante que los niños y niñas regresen a clases, porque necesitan a sus maestros para tener una adecuada formación y enfrentar los retos de la vida”, agregó.
Explicó que levantar el movimiento magisterial, es acto de responsabilidad de los profesores retornan a clases los catedráticos con sus alumnas, tras haber sostenido casi cuatro meses de paro indefinido en Chiapas.
Por su parte el presidente del congreso de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, consideró que el paro de maestros, fue una larga lucha para el magisterio, pero también para la sociedad y las instituciones.
“Nosotros siempre respaldamos el dialogo, pero hoy el gobernador, aguanto vara para no meter la fuerza pública, sin una gota de sangre y sin un enfrentamiento y sobre todo se le aposto el dialogo y la concertación política”, añadió.
Ramírez Aguilar, destacó que, dentro de los acuerdos políticos de manera extraoficial, es que ellos tuvieron una salida que es política y no van a permitir la evaluación, hasta donde tengo entendido y eso seguramente lo vio gobernación, pero al no consentir queda sin efecto la reforma educativa.
“Esperemos que por el bien de los chiapanecos vaya entrando conforme a la capacitación y una vez que estén capacitados, los maestros deben entrarle a la evaluación porque nos fortalece a la educación y a la sociedad”, agregó.